Juez conocerá el domingo medidas de coerción a 10 detenidos en operativos por expedientes de corrupción
Por Ramona Castillo

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Oficina de Atención Permanente de la Fiscalía del Distrito Nacional y los diez apresados la madrugada del domingo por la comisión de supuestos actos de corrupción en el pasado gobierno de Danilo Medina acordaron aplazar la audiencia en que se conocería la medida de coerción en su contra para el domingo 6 de diciembre.
La medida estaba pautada para conocerse hoy a las 9:00 de la mañana por juez José Alejandro Vargas.
El expediente fue entregado pasadas las 11:20 de la noche de este lunes, por lo que las partes pidieron el aplazamiento a fin de tener tiempo suficiente para estudiar el caso y recolectar los presupuestos de sus defensas.
Se recuerda que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) depositó la solicitud por ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, a la que pidió la prisión preventiva para los imputados, de acuerdo con el artículo 226, numeral 7, de la Ley 76-02 del Código Penal Dominicano.
Los apresados son Fernando Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), quien fue detenido en su residencia del sector El Embrujo, en la ciudad de Santiago de los Caballeros.
También, el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez y el exdirector general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), Francisco Pagán.
La lista con los nombres de exfuncionarios y supuestos testaferros apresados por corrupción incluye a Carmen Magalys Medina Sánchez, ex vicepresidenta del Fonper y su hermano Juan Alexis Medina Sánchez, estosdos últimos hermanos del expresidente Medina.
Además, están Aquiles Alejandro Cristofer Sánchez, Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona, Rafael Antonio Germosén Andújar y Domingo Antonio Santiago Muñoz.
Una red criminal al amparo del poder
El Ministerio Público informó que determinó que el imputado Juan Alexis Medina Sánchez dirigía una red criminal a nivel operativo, aprovechando su condición de hermano del entonces presidente de República, Danilo Medina Sánchez, quien agotó dos períodos constitucionales entre 2012 y 2020.
Reveló que mediante el tráfico de influencias y las violaciones a múltiples leyes, los encartados en el caso crearon un millonario entramado societario que les permitió beneficiarse de los fondos de los contribuyentes, al recibir pagos de miles de millones de pesos del Estado, mediante operaciones ilegales en las que utilizaron a personas físicas y jurídicas.
También, el órgano persecutor indicó en la solitud que se hace necesario la clausura temporal de las razones sociales Domedical Supply SRL, Suim Suplidores Institucionales Méndez SRL, General Medical Solution A.M. SRL, United Suppliers Corporations SRL, Kyanred Supply SRL, General Supply Corporations, Wattmax Dominciana SRL y Fuel American Inc. Dominicana SRL.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.