Panorama

Anestesiólogos creen fármaco anestésico Bupivacaína llego contaminado a los hospitales

Por Suanny Reynoso

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Sociedad Dominicana de Anestesiología le salió al paso este martes a las declaraciones de ejecutivos del laboratorio Síntesis, fabricante del anestésico bupivacaína, quienes afirman que los efectos secundarios del fármaco que afectó a más de 20 personas se debieron a problemas en la forma en que fue administrado a los pacientes y al tema del almacenamiento.

“Eso no es cierto. Aquí no se trata un asunto de mal manejo, de almacenamiento ni se trata de un hecho aislado. Ahí hay un problema. Se trata de trastornos muy serios”, señaló Dalma de la Rosa.

Dijo que entre esas reacciones y complicaciones que considera graves que fueron presentadas por los pacientes atendidos en varios hospitales del país, están dolores de cabeza, vómitos y convulsiones, algunos de los cuales cayo en estado de coma.

Delma dijo que las alarmas se dispararon cuando empezaron a recibir llamadas de aparte de médicos de que se detectaron casos en hospitales de Barahona, 12 parturientas en la maternidad La Altagracia, así como otros casos en Barahona, El Seibo y Haina, entre otros puntos de país.

Asimismo, indico que la suma y frecuencia de esos casos fue lo que motivo que ese gremio alertara a todos los hospitales del país para que suspendieran el uso de la bupivacaína pesada hasta tanto se iniciara una investigación por parte del Ministerio de Salud.

En la entrevista también habló el doctor Jonathan Castro Toribio, miembro de la sociedad, quien dijo que se tiene la sospecha de que ese medicamento fue fabricado sin los ingredientes básicos en su composición, porque la reacción de los pacientes era de toxicidad y síntomas de contaminación.

Los anestesiólogos reconocen que llevan más de 20 años usando ese medicamento, el que definieron como “seguro”, de mucho uso en los hospitales el cual nunca había dado ningún problema ni producido efectos secundarios de importancia como en la actualidad.

Te puede interesar:   Incremento en costo de fletes marítimos por conflicto en Medio Oriente impactará comercio RD

En ese orden, el doctor Castro Toribio expresó que conforme a las evidencias, en el presente caso se habría producido alguna variación en composición del medicamento bupivacaína pesada que ha provocado estos efectos secundarios que han puesto en peligro la vida de los pacientes.

En tanto, el Ministerio de Salud Publica dispuso suspensión de las operaciones del laboratorio, así como y creación del producto, hasta que concluyan las investigaciones

Este lunes el ejecutivo del Laboratorio Síntesis SRL, Osvaldo Holguín, dijo que la creación y composición del medicamente anestésico bupivacaína pesada en ampolla responden a los estándares que establecen la Farmacopea de los Estados Unidos de América 2017

Al referirse a la denuncia hecha en un programa televisivo que daba cuenta que ese anestésico causó daños y trastornos en algunos pacientes y hasta provocó la muerte de dos, luego de suministrarles el inyectable, el empresario defendió la calidad del producto, sugiriendo que habría que ver la tolerancia de los pacientes.

 “Las reacciones adversas de los pacientes al medicamento podría ser por los efectos secundarios que están descriptos en la posología del fármaco, pero esos efectos los causa la composición del medicamento, sino que el paciente puede tener otros factores propios de su organismo que no toleren el producto”, sostuvo Holguín

 De igual modo, dijo que el ambiente donde se almacene el fármaco una vez que llegue a su destino, podrían ser otras de las posibles causas que en su opinión podrían haber impactado y alterado la composición del fármaco.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba