América Latina reacciona a la confirmación de la condena contra Cristina Fernández

Fuente externa
AMERICA LATINA. -Líderes y organizaciones de América Latina se pronunciaron este martes tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia argentina de ratificar la sentencia a seis años de prisión por corrupción contra la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
«Una vez más se utiliza la justicia con motivaciones políticas como instrumento de la derecha contra referentes progresistas de la región», deploró el mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
Con la decisión unánime de tres jueces, Fernández quedó inhabilitada de forma perpetua, tan solo una semana después de que confirmara su intención de postular a diputada en las venideras elecciones de la provincia de Buenos Aires.
Ante esto, el exdignatario de Bolivia, Evo Morales, tildó de «injusta» la sentencia. «No es otra cosa que persecución política para proscribir a una lideresa del pueblo», indicó.
También el actual presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó este domingo su respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras conocerse la decisión de la Corte. «Desde Bolivia expresamos nuestro firme apoyo y solidaridad con la hermana Cristina Fernández, frente a un evidente uso de la justicia como herramienta para socavar las fuerzas de izquierda y del campo nacional popular», escribió Arce en su cuenta oficial de X.
El mandatario boliviano también extendió su mensaje al conjunto del país: «Reafirmamos nuestro respaldo a la soberanía y a la dignidad del hermano pueblo argentino», concluyó.
En tanto, el Gobierno de Venezuela denunció en un comunicado un «golpe político y judicial» contra la expresidenta, «líder histórica del peronismo, de la oposición y del pueblo argentino, víctima hoy de una persecución brutal, impulsada desde un poder judicial subordinado al proyecto autoritario de Javier Milei».
Desde España dirigentes del partido Podemos también criticaron la acción judicial. La eurodiputada y exministra de Igualdad, Irene Montero, llamó a las «fuerzas democráticas del mundo» a respaldarla.
«La condena a Cristina Fernández es golpismo: guerra sucia judicial y mediática para que, golpeando a una, todo un pueblo renuncie a una vida con derechos», dijo.
Por su parte, el Grupo de Puebla y el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (Clajud) denunciaron «frontalmente el riesgo de afectación del derecho a la defensa y a la participación política».
«Ningún tribunal y mucho menos la Corte Suprema puede guiarse por criterios políticos e ideológicos y de hacerlo, como puede acontecer en este caso, se eliminaría la separación de poderes y el derecho a ser elegido», señalaron.
El pronunciamiento está avalado por los expresidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Ecuador, Rafael Correa; de Colombia, Ernesto Samper; de España, José Luis Rodríguez Zapatero, entre otras figuras hispanoamericanas, como el nobel de la paz, Adolfo Pérez Esquivel.
Mientras que la Internacional Progresista (IP) instó a «todos los aliados internacionales de la democracia a alzarse contra este extraordinario acto de ‘lawfare’ como una amenaza existencial a la democracia en Argentina, en toda América Latina y en todo el mundo».
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.