Alcaldía Santo Domingo Norte mantiene “contrato basura” con empresa que no paga impuestos

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: A raíz del reportaje televisivo de la periodista Nuria Piera sobre los negocios con el Estado de la ministra de la Juventud, Kimberly Taveras, una red de “contratos basura” del Consorcio Higiene Integral para la recolección de desechos sólidos ha aflorado en el Gran Santo Domingo.
En la punta del iceberg está el “Contrato de Servicios para la Recolección y Traslado de Residuos Sólidos con Destino al Vertedero de Duquesa” suscrito entre el municipio Santo Domingo Note y el consorcio Higiene Integral, una empresa con nexos comerciales en los ayuntamientos de la Capital, Los Alcarrizos, Santo Domingo Este y Santo Domingo Oeste.
En cuatro de los cincos municipios, la empresa ha sido denunciada por incumplimiento contractual, pero en Santo Domingo Norte su historial no sólo se limita a inconformidades de las autoridades municipales con el servicio, sino que dicha sociedad es la beneficiaria de un jugoso negocio de más de RD$130 millones anuales que está exento del pago de impuestos por una cláusula contractual suscrita con el exalcalde peledeísta René Polanco en fecha 29 de marzo del 2019.
En el artículo 9 del contrato, disponible en el portal de Compras y Contrataciones Públicas y copia del cual posee elCorreo.do, se estipula que la Alcaldía de Santo Domingo Norte pagará a la empresa RD$10,900,000 fijos mensuales, “suma ésta que estará exenta del pago de impuestos municipales que pudieran generarse (…), debiendo el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte asumir la cuota por retención en el pago que prevé para estos fines la Dirección General de Impuestos Internos”.
El convenio concedió a la empresa toda el área del territorio del municipio Santo Domingo Norte durante un período que se extiende por los próximos cuatro años, hasta marzo del 2023.
La indicada cláusula resulta violatoria del artículo 244 de la Constitución que establece que, “los particulares sólo pueden adquirir, mediante concesiones que autorice la ley o contratos que apruebe el Congreso Nacional, el derecho de beneficiarse, por todo el tiempo que estipule la concesión o el contrato (…) exenciones, exoneraciones, reducciones o limitaciones de impuestos, contribuciones o derechos fiscales o municipales que inciden en determinadas obras o empresas…”
En su parte final, el citado artículo constitucional reitera que, “la transferencia (de exenciones) de los derechos otorgados mediante contratos está sujeta a la ratificación por parte del Congreso Nacional”.
Pero, la contradicción con el ordenamiento jurídico del referido contrato no se limita a la Constitución, sino que el Tribunal Constitucional mediante sentencias TC/0034/12/12 y TC/026713 ha reiterado el criterio de que el otorgamiento de exenciones impositivas está supeditado a ley o contrato que apruebe el Congreso Nacional.
El alcalde ante lobo
Si el contrato con Higiene Integral hubiera sido un lobo, hubiese mordido a las autoridades de la Dirección de Contrataciones Públicas y al propio alcalde del municipio, Carlos Guzmán, quienes lo han tenido ante sus ojos en los últimos meses y no han invocado la invalidez, pese a la inconstitucionalidad de la cláusula de exención fiscal a favor de la empresa.
Después de la firma del controvertido acuerdo, el exalcalde, René Polanco, notificó en noviembre del 2019 al consorcio por incumplimiento contractual y por el nivel de ahogamiento de basura en que se encontraba el municipio.
Las denuncias por incumplimiento contra la empresa Higiene Integral se propagaron a los distintos municipios donde ha extendido sus tentáculos. El 20 de julio pasado, el alcalde de Los Alcarrizos, Cristian Encarnación, culpó a la empresa del cúmulo de basura que mantenía ese municipio de la provincia de Santo Domingo. Mientras, el alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, calificó como una práctica irregular de las pasadas autoridades peledeístas la renovación de contratos a empresas sin licitación pública, como manda la ley.
Mientras tanto, Carlos Guzmán, quien lleva seis meses ejecutando el contrato con Higiene Integral en Santo Domingo Norte, guarda silencio.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.