Panorama

Alburquerque alerta empleados suspendidos superan cifra dio ministro de Trabajo

Redacción/El Correo.do

 SANTO DOMINGO: El ex vicepresidente Rafael Alburquerque afirmó este martes que el número de empleados suspendidos por sus empresas como consecuencia de la parálisis laboral que provoca el coronavirus es mayor al que ha revelado el ministro de Trabajo, Winston Santos, quien dijo que hasta el lunes alcanzaba la cifra de 118,000 trabajadores.

Recordó Alburquerque que el titular de Trabajo declaró que hay muchas otras empresas que han suspendido a sus trabajadores y que no lo han informado a la institución, lo que indica que se trata de números mucho más elevados.

“Suspender a un trabajador significa cesarlo en su trabajo sin pagarle su salario, de modo que en estos momentos, más de 100 mil trabajadores se encuentran en la calle sin tener un centavo en sus bolsillos”, indicó.

Dijo que el Gobierno ha anunciado que auxiliará a estos trabajadores y ha pedido a las empresas que les paguen el 30 % del salario que ganan, con la promesa de que por la vía del Ministerio de Trabajo, les pagarán el 70 % restante, pero sin que esta suma pase de 8 mil 500 pesos.

Te puede interesar:   Otro policía se ve envuelto en muerte a balazo de un civil en Santiago, alegando fue accidental

“Aunque valoramos está iniciativa del Gobierno, consideramos insuficiente el tope establecido de 8 mil 500 pesos, pues el salario mínimo de ley que paga la micro y pequeña empresa es de 10 mil 730 pesos al mes”, manifestó el miembro de la dirección política de Fuerza del Pueblo.

Exhortó al Gobierno a mejorar el monto del auxilio que han establecido, para lo cual pueden utilizarse fondos adicionales a los ya empleados de los excedentes del Seguro de Riesgos Laborales.

Por otra parte, señaló que será imposible para una micro y pequeña empresa con sus puertas cerradas contribuir con el pago del 30 % del salario de sus trabajadores, por lo que, Fuerza del Pueblo pide al Gobierno que las exonere provisionalmente del pago de la Seguridad Social y que cree mecanismo para un subsidio de mantenimiento a favor de estas empresas.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba