.

Aflora posibilidad de que el año escolar sea abortado por pandemia coronavirus

Redacción/ ElCorreo.do

SANTO DOMINGO: Como la mayoría de la planificación de acciones aprobadas para el año en curso en todos los sectores, el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, declaró este lunes que el Consejo Nacional de Educación (CNE), previa consulta con los todos los involucrados, decidirá lo que se hará con el presente año escolar, interrumpido por el estado de emergencia a causa del coronavirus.

Peña Mirabal dijo que este consejo se reunirá en lo adelante para determinar si se concluye hasta la fecha el presente ciclo educativo o se continúa pasada la pandemia, ya que hasta ahora el periodo alcanzó un 70% del programa curricular, por lo que el restante 30 % sería el tema central del CNE.

“No es el ministro quien decide si el año escolar se concluye ahora, es el Consejo Nacional de Educación el que tiene la última palabra en este tópico, aunque ciertamente desde el MINERD estamos analizando múltiples salidas a esta situación para cuando se inicie el debate poder llevar soluciones puntuales”, acotó Peña Mirabal.

Manifestó que en la institución se trabaja todos los días con los recursos digitales disponibles para buscarle respuesta a las circunstancias, trabajo encabezado por la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Denia Burgos y un equipo de profesionales con mucha experiencia en asuntos pedagógicos.

Te puede interesar:   Palacio sigue empeñado en evitar usen fondos públicos en campaña reeleccionista de Abinader

“Una de las opciones planteadas es cerrar este año escolar con el 70 % del currículo dado y evaluar a los estudiantes en base a ese porcentaje, implicando que el 30 % faltante se priorice el primer del siguiente año escolar, de manera que no se quede en el aire el contenido formativo que no se ha podido completar por la pandemia”, apuntó el ministro.

Aclaró que la decisión que se tomará en el CNE abarca a todos los centros públicos y privados porque, aunque algunos colegios han podido continuar sus clases de forma virtual, son muy pocos en comparación con el resto que no ha corrido esa suerte.

Empero, señaló que los centros privados también forman parte del consejo y allí expondrán sus casos para que se evalúen y se llegue a una conclusión satisfactoria para todos.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba