Nacionales

ADP cree ministro Educación se “quilló” por falta respuesta sobre docencia virtual

Redacción/ElCorreo.do

SANTO DOMINGO: La falta de respuesta del ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, sobre la incorporación de la docencia virtual propuesta por distintas instituciones, fue el motivo por el cual el funcionario decidió sacar de la agenda del Consejo Nacional de Educación el conocimiento del protocolo para la reapertura del nuevo año escolar.

Este jueves la presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante, consideró que entiende “el tema lo tumbó el ministro el miércoles, porque no parece tener respuesta para incorporar la docencia virtual”.

Dijo que las instituciones miembros del consejo entienden que en los juicios en que hace alusión a “politiquería” solo demuestra falta de respuesta a temas muy serios como la preparación del próximo año escolar.

Guante afirmó que de todos modos, el ministro Peña Mirabal tiene material suficiente en sus manos para preparar un buen protocolo y aseguró que si hay voluntad se puede hacer, ya que todas las organizaciones o casi todas, miembros del CNE, han entregado valiosos aportes.

En la reunión del pasado miércoles del CNE, el ministro Peña Mirabal calificó de irrespeto al Consejo el manejo dado al documento que se filtró a la prensa, deploró que se quiera politizar el tema educativo y aseguró que no se iba a prestar a ese “asqueroso juego político”.

La presidenta de la ADP dijo no saber a quién se refiere el ministro cuando habla de que se filtró el documento del protocolo de inicio del año escolar e indicó que los propios medios son testigos de que fue el ministerio quien hizo público el mismo, inmediatamente pasó la reunión de la Comisión.

Te puede interesar:   La buena noticia de este sábado es que ayer sólo murieron 2 personas en la RD por COVID-19

“Al día siguiente, cuando los medios fueron a recoger nuestra opinión sobre el protocolo, era ya conocido el contenido, y les di mi opinión con relación al mismo”, refirió la gremialista docente.

Añadió que en lo referente a los protocolos para la parte presencial, estaba de acuerdo, sin embargo, “me sorprendí al no ver que se contemple la parte virtual, aunque fuese de manera gradual, pues el tiempo presencial, no sería suficiente para garantizar la Jornada Escolar Extendida (JEE)”.

Dijo que luego de que se reseñara la supuesta eliminación de tanda extendida, manifestó a los medios de comunicación que no tenía conocimiento de que esas fueran las intenciones, pero que de todos modos la ADP entregaría un documento al Minerd con sus planteamientos al respecto, como en efecto se hizo.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba