Panorama

ADOCCO denuncia liquidadores de CDEEE planearon desconocer valor Punta Catalina para su beneficio en fideicomiso

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) denunció este miércoles que los encargados por el presidente de la República, Luis Abinader,  para la liquidar la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), planearon desconocer el  valor de la planta termoeléctrica Punta Catalina, para que en fideicomiso tuviera el valor que a ellos les interesa como negocio.

ADOCCO señaló que a la comisión designa mediante el decreto No. 342-20, no tienen la menor intención de que se conozca el valor de la Central Eléctrica Punta Catalina, para que en el proceso de negociación con el sector privado, a través del anunciado fideicomiso, esta quede en el valor que a ellos les interesa como negocio.

La organización afirmó que a mediados de agosto del 2020, el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, informó  la decisión del presidente  Abinader de hacer una licitación internacional a los fines de realizar una auditoría a la construcción de la planta, luego de posesionar al administrador de Punta Catalina, ingeniero Serafín Canario De La Rosa, designado mediante el decreto 351-20.

Indicó que luego, la CDEEE llamó a proveedores del Estado a manifestar interés en ofertar para la contratación de los servicios de una firma de auditores independientes para la determinación de costo total de la central termoeléctrica Punta Catalina.

La entidad refiere  que en un comunicado público firmado por Almonte, presidente la Comisión de Liquidación de la institución, explicó que el llamado iba dirigido a proveedores con domicilio en el territorio nacional, y que el mismo se suscribía dentro de las disposiciones de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones, y luego la convocatoria fue modificada para una licitación pública internacional.

ADOCCO llegó a esta conclusión tras producirse el fracaso de la anunciada Licitación Pública Internacional, convocada para la realización de la auditoria a la construcción de la obra e instalación de la generadora eléctrica Punta Catalina.

Estimó que el fracaso en la licitación se debió al costo establecido para la contratación de la firma, fijado en la irrisoria suma de 250 mil dólares, para una obra que los datos preliminares la valúan en más de 3 mil millones de dólares, de donde se desprende, que era poco probable, que se pudiera encontrar una firma auditora internacional, que por ese precio realizara una investigación de esa magnitud.

Resolución del Comité de Compras de la CDEEE

Reveló que el cinco de abril del año 2021, los miembros del Comité de Compras y Contrataciones de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas y Estatales realizaron una resolución, amparada en el ACTA NÚM. 062-202, la cual indica que sobre “el segundo caso, en cuanto al plazo razonable para evaluar las ofertas, este comité de compras y contrataciones entiende, que si bien es cierto que el cronograma de actividades del pliego de condiciones establece un plazo de 5 días hábiles a partir de la recepción de ofertas para la verificación, validación y su evaluación, periplo que en principio entendió razonable, no menos cierto es que ante una eventual ampliación de los criterios técnicos conforme al objeto de que se trata, implica necesariamente una revisión del plazo razonable para la evaluación técnica”.

Te puede interesar:   Abinader advierte no escatimará esfuerzos en la luchar contra la corrupción administrativa

La resolución explica que “resulta evidente que el plazo razonable para la evaluación de ofertas dependerá de los criterios técnicos y de evaluación, por lo que el equipo multidisciplinario (técnico legal) recomienda cancelar la Licitación Pública Internacional CDEEE-CCC-LPI-2021-0001, para la “Contratación de firma de auditores independientes, para la determinación del cumplimiento de los aspectos financieros del Contrato EPC para la construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC)”.

En conclusión, el Comité de Compras y Contrataciones de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), acogió, las recomendaciones dadas en el informe técnico pericial, y por vía de consecuencias canceló la Licitación Pública Internacional CDEEE-CCC-LPI-2021-0001, para la “Contratación de firma de auditores independientes, para la determinación del cumplimiento de los aspectos financieros del Contrato EPC para la construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC)”.

¿Cuánto costó Punta Catalina?

ADOCCO expresó que si los liquidadores de la CDEEE, hubiesen tenido interés de que el pueblo dominicano conozca a ciencia cierta cuanto costó la central Punta Catalina, habría gestionado la ayuda del Banco Mundial, el BID o el Fondo Monetario Internacional, la asesoría técnica para establecer el costo que tendría una auditoria especializada, por firmas con experiencia en auditorías a obras similares, para evitar situaciones como la ocurrida, que a casi un año de la instalación de las actuales autoridades, no se tenga el justo valor de las plantas y se esté hablando de un fideicomiso, para antes del 30 de junio.

La organización expresó su temor de que los liquidadores estuvieran  “procurando era que apareciera una firma auditora que hiciera una chapucería, que actuara como sello gomígrafo de los que ellos dicen que cuesta, como se evidencia del primer llamado a licitación nacional, no internacional, como tuvieron que enmendar, sin que se presentaran oferentes válidos”.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba