.Panorama

Abinader supervisa en isla Saona inversiones 600 millones en obras sociales realiza el Gobierno

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader realizó este sábado una visita histórica a la isla Saona, donde sostuvo un encuentro con líderes comunitarios y representantes de instituciones gubernamentales, con quienes trató sobre el máster plan que el Gobierno desarrollará, iniciado con una inversión de 600 millones de pesos, que incluye saneamiento y manejo sostenible que permita preservar el lugar.

El mandatario destacó que la isla Saona se ha convertido en la primera y única del hemisferio con energía 100 % renovable las 24 horas.

Abinader manifestó que el objetivo de este gobierno con la Isla Saona es convertirla en una comunidad modelo que sea un lugar sostenible.

«Con los proyectos que desarrollamos aquí, se busca mejorar la calidad de vida de su población para que sea un modelo en sostenibilidad, donde haya salud y educación integral», expresó el mandatario.

El gobernante sostuvo que la isla es visitada por un millón de turistas y propuso que para el futuro los recursos que produzca la isla se queden en ella para poder desarrollarla.

El mandatario anunció que a través del Fondo Especial del Gobierno se destinarán recursos económicos para la terminación de un barco que servirá para trasladar a los pobladores.

Ceara Hatton

De su lado, el ministro Ceara Hatton detalló el máster plan que contempla una inversión de RD 592,917,777, en un proceso de saneamiento de la isla que inició con el paso del huracán Fiona en septiembre de 2022.

Te puede interesar:   Analizan actual panorama electoral con las negociaciones que allanan vías para los comicios

Ceara Hatton explicó que el plan implicó un diagnóstico rápido para identificar las necesidades fundamentales de los habitantes de la isla y el diseño de una estrategia de intervención.

Máster plan Saona Sostenible

El plan contempla la puesta en operación de un centro de acopio, valorización y compostaje de residuos sólidos, la consolidación del proceso para eliminar que se recurra al plástico de un solo uso y el foam en la isla y la construcción de una planta procesadora de aguas residuales.

Además, la instalación de cuarto frío para pescadería con el apoyo del sector privado, la reconstrucción del centro comunitario y de sanitarios para uso de visitantes.

Asimismo, la reconstrucción de los centros de protección y vigilancia de Catuano y El Abanico, la reparación y construcción de los destacamentos de la Politur, la Armada Dominicana y la Policía Nacional.

Las acciones del Gobierno contemplan además la reconstrucción del destacamento del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), la instalación de una oficina del Ministerio de Medio Ambiente y la adecuación de la casa del administrador del área protegida que forma parte del Parque Nacional Cotubanamá.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba