Abinader descarta crecimiento delincuencia; revela grupos magnifican hechos en redes sociales

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader descartó este martes que la delincuencia haya crecido en el país en los últimos meses, asegurando que la misma ni es nueva ni se ha incrementado, y al referirse a los homicidios, sostuvo que se mantienen igual que en años anteriores.
El jefe del Estado habló sobre el tema de la delincuencia que vive el país al presentar estadísticas que muestran que la tasa de homicidios se mantiene igual que en otros períodos.
Abinader reveló que según investigaciones de las autoridades, grupos a los que no identificó, usan desde el extranjero las redes sociales para difundir informaciones antiguas o imprecisas sobre atracos, para maximizar la delincuencia.
“Son dos equipos de profesionales que desde el extranjero atacan al gobierno a través de redes sociales”, indicó el jefe de Estado, acompañado por el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, y el director de la Policía, Edward Sánchez.
Según dichas investigaciones, en la que no profundizó, cerca de la mitad de informaciones virales sobre delincuencia corresponde a hechos antiguos.
Puntualizó que “hay una sensación todavía mayor (de inseguridad) porque hay más cámaras” con las que la población capta hechos delictivos y los difunde por redes de internet.
“Con las redes sociales, cualquier tema puede parecer peor”, aclaró el jefe de Estado en un encuentro con directores de medios de comunicación en el que les pidió no guiarse de rumores, sino “seguir las estadísticas”.
Los desempleados y la delincuencia
Así mismo, reconoció que con 70 mil personas que han quedado desempleadas como consecuencia de la pandemia y tras la reapertura de actividades económica luego de un año de confinamiento sí ha habido algunos lugares donde se ha incrementado la delincuencia, como la provincia de Santiago.
Abinader descartó que el país viva una ola de hechos delictivos.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.