Nacionales

A los 158 alcaldes de todo el país les llegó Navidad adelantada con anuncio de aumento asignación presupuestal

Redación/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Una gran algarabía se sintió en las municipalidades cuando el presidente Luis Abinader anunció el viernes en Punta Cana un aumento en las partidas presupuestarias que reciben los ayuntamientos y juntas de distritos municipales, hasta llegar al 6% al finalizar su gestión en 2024.

Precisó que el próximo año los cabildos recibirán el 3% del presupuesto nacional y que en los tres siguientes se continuará con un aumento de un 1%, hasta llegar al 6%.

Aún así esas corporaciones quedarán por debajo del 10% de asignación que acuerda la ley, pero en mejores condiciones que hasta la fecha de ese anuncio presidencial.

Abinader hizo el anuncio al participar en la asamblea general de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), donde se escogió a Kelvin Cruz, alcalde La Vega, como el nuevo presidente de la federación y a Víctor De Aza como secretario general de la Liga Municipal Dominicana a partir del 26 de enero próximo.

“Llegó el momento de que los ayuntamientos reciban más recursos, no para que gasten más, sino para que inviertan mejor. Vamos a trabajar por el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales, el mejoramiento de la calidad de los servicios, la democratización de la gestión municipal y que tengan una mejor financiación”, indicó el jefe del Estado.

Cambio de legislación

El presidente solicitó a la LMD que junto a FEDOMU presenten en los próximos meses una propuesta de modificación de la legislación municipal, que contemple las aspiraciones de la municipalidad y de la ciudadanía.

Te puede interesar:   Como era previsible, Luis rechazó reto a debate le lanzó Leonel; lo califica de “recurso político”

Expuso que el objetivo es poder enviar al Congreso, a más tardar el 24 de abril del próximo año, Día Nacional de los Ayuntamientos, la iniciativa de ley orgánica de la administración local, conforme establece la Constitución.

Consideró que en el país, las políticas de desarrollo se han pensado con una visión muy corta y de exclusiva competencia del Gobierno central.

La asamblea

En la asamblea de FEDOMU estuvieron presentes la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; Eduardo Estrella, presidente del Senado, y Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados.

También, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, presidente ex-oficio de la Liga; Miguel Ceara Hatton, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo; Darío Castillo, ministro de Administración Pública, y Deligne Ascención, ministro de Obras Públicas y Comunicación.

Además, Plutarco Arias, ministro de Salud Pública; José Leonel-Neney- Cabrera, director de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia, y Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional.

Por igual, Johnny Jones, secretario general saliente de la Liga; Ángel Mercedes, director ejecutivo de la FEDOMU y Anyolino Germosén, ex presidente de esa entidad.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba