RD ya supera los 100 mil contagios por covid-19; 5 muertes en 24 horas y suman 1,889

Redacción/ElCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Dirección General de Epidemiología reportó este martes el hallazgo de 233 nuevos casos de coronavirus en el país, con los que las cifras alcanzan los 100,131 acumulados, mientras que en las últimas 24 horas se reportaron cinco muertes.
En ese período se procesaron 3,511 muestras, para una positividad diaria de 9.35%, para un acumulado en las últimas cuatro semanas de 27.42%. En total en el país se han procesado un total de 400,138 pruebas.
Estos datos se reportan un día después de que el ministro de Salud Pública, doctor Plutarco Arias, batiera palmas por lo que significó como un “aplanamiento de la curva” de la pandemia, caso en el cual las autoridades caminarían hacia un control efectivo de la crisis sanitaria.
¿Qué es aplanar la curva?
Según los especialistas, “aplanar la curva” consiste en una estrategia de salud pública que surge como respuesta a la emergencia por la pandemia de COVID-19. El objetivo de aplanar la curva es ralentizar las infecciones por COVID-19, en lugar de hacer que todos los casos alcancen su punto máximo a la vez. La curva que se aplana es la curva epidemiológica, una representación visual del número de personas infectadas que necesitan atención médica a lo largo del tiempo.
La «curva» durante la pandemia de COVID-19 se refiere al número proyectado de personas que contraerán el virus durante un período de tiempo.
No se trata de una predicción definitiva de cuántas personas se infectarán, sino de un número teórico que se usa para modelar la propagación del virus.
¿Está la República Dominicana en ese punto justo de la pandemia? No lo sabemos.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.