Donald Guerrero, multimillonario, “ayudó” a su compañero Simón Lizardo a salir rico del BanReservas

Redacción/ElCorreo.do
SANTO DOMINGO: A Donald Guerrero Ortiz, como ministro de Hacienda, por tanto, presidente del Consejo de Administradores del Banco de Reservas, se le atribuye la iniciativa de presentar y motivar, el 30 de enero pasado, entregar un “incentivo laboral” al administrador de la entidad, Simón Lizardo Mézquita.
Para ello habría citado los casos de los pasados administradores generales Vicente Bengoa Albizu, Daniel Toribio Marmolejos y Enrique Ramírez Paniagua habían disfrutado de “bonificaciones” o “incentivos por desempeño”.
Según “los papeles de BanReserevas”, “por la ambición de aumentar sus ingresos se iniciaron prácticas de abultamiento de los beneficios anuales” que con Ramírez Paniagua llegaron a 5 mil millones de pesos y con Lizardo Mézquita a 9 mil millones de pesos en utilidades.
¿Quién es Donald Guerrero?
Donald Guerrero Ortiz, hijo del ya desaparecido periodista Donald Guerrero, nació en San José de Ocoa el 6 de noviembre de 1958, donde cursó sus estudios primarios y secundarios, tras lo cual se trasladó a la capital, inscribiéndose en la escuela de Economía del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), donde se graduó.
Posee un postgrado en Administración en esta academia y una maestría en Finanzas, de la Universidad de Maryland, Estados Unidos.
Su consagración política se produjo en 2014, cuando ingresó como miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y le encargaron la tarea de recaudar recursos para el proyecto reeleccionista del presidente Medina.
Con 62 años cuando lo cumpla el próximo día de la Constitución dominicana el seis de noviembre, al aun relativamente joven Guerrero Ortiz la buena suerte le ha permitido ingresar en el exclusivo círculo de multimillonarios dominicanos.
A pesar de que para muchos era un personaje desconocido cuando el presidente Medina le designó desde el comienzo de su segundo mandato como ministro de Hacienda, no lo era en el mundo empresarial y político.
En este último aspecto, el economista es miembro del Comité Central del PLD desde enero de 2014 y como uno de los colaboradores más cercanos del saliente gobernante, califica para ser miembro “del anillo palaciego”.
El empresario
Donald se reportó como propietario Autocentro Toyota, Autogermania y Autocentro Nissan, en Puerto Rico, y MID América Insurance Agency. Y en el país es codueño del puesto de bolsa Parval, y fue vicepresidente de Crédito del Banco Intercontinental, director Comercial de Reid & Pellerano y presidente ejecutivo del matutino Listín Diario.
Se capacitó en Mercado de Capitales, bonos, acciones e instrumentos de deuda derivada. Además, en estrategias de protección de riesgos y permuta de intereses y de tipos de cambio; mercados financieros internacionales; notas de tesorería e instrumentos convertibles y productos financieros derivados.
El monto de su fortuna personal anotada en su declaración jurada de bienes presentada a la Cámara de Cuentas, al entrar al llamado tren gubernamental, era de RD$768 millones, 321,216 pesos, libre de deuda por pagar.
El desglose de sus propiedades asentado en el documento patrimonial señala que las mismas tenían un valor conjunto de RD$236,581,308, incluyendo un apartamento comprado 13 años antes, con un valor de RD$24,400,000.
De este inmueble no se especifican sus dimensiones, el sector ni si fue edificado en el Gran Santo Domingo o el interior del país.
También incluyó un solar con fines turísticos, a nombre de su esposa, Milagros Mena de Guerrero, adquirido en julio de 2012, cuya localización se encuentra en Casa de Campo, municipio La Romana, con un valor de US$700,000.
Otra propiedad es un apartamento en Miami, Estados Unidos, a nombre de GM Brickell LLC Rep., con un precio de USD$1,643,000, adquirido en octubre del 2015.
De igual manera Guerrero Ortiz declaró tener acciones en la empresa CGP Consultoría y Gestión de Proyectos SRL, por un valor RD$2,500,000; Agropecuaria El Potrero, SRL, por valor de RD$350,000 pesos; Constructora Vistazul, SAS, por RD$300,000 y Chiarinna Investment, SRL, por RD$50,000.
Además juró poseer inversiones en dos empresas puertorriqueñas: la Autogermania, INC, por valor de US$3,041,046 y Autocentro, de US$4,129,984.
Bienes vehiculares
Según su testimonio de haberes, cuatro años atrás era propietario de cinco vehículos de motor: dos yipetas Land Rover Discovery del 2010 y 2015, la primera comprada en abril de 2011, valorada en RD$1,139 645, a nombre de su mujer; y la segunda a su nombre, con valor de RD$2,255 351.
También, una embarcación marca Talbot del año 2008, comprada a la firma Starboard Investments, en 2008, por US$400,000. En total, sus vehículos alcanzan un valor de RD$30.1 millones de pesos.
Depósitos bancarios
El ahora ex ministro de Hacienda declaró otros bienes, esta vez de dinero depositado en tres cuentas bancarias, dos en el Banco Múltiple Santa Cruz, con RD$31,247,031 y US$167,704. La tercera, corresponde al Banco de Reservas, con un monto de RD$1,538,564.26.
También tenía inversiones al año 2016 en seis empresas localizadas en el territorio nacional y el exterior, por un monto de RD$339,802,895.
Deudas y gastos
Guerrero Ortiz presentó dos compromisos de pago por concepto de préstamo, a la CGP Consultoría y Gestión de Préstamo, de RD$28,082,689 y otro a la Constructora Vistazul, SA, por RD$92,837,997.
Como compromisos económicos, declaró gastos por alimentación que ascienden a los 110 mil pesos; por servicios públicos de 70 mil pesos; educación, por 55,078 dólares; salud, por 47,750 pesos.
También reportó gastos por mantenimiento de viviendas, que incluye personal de consejería, seguridad, áreas comunes, entre otros, adeudaba RD$88,628; Primas y seguros, por RD$23,500; impuesto sobre la renta, RD$1,128,358, como pago único anual.
Por membresías y clubes, gimnasios, entre otros, por una suma de 14 mil pesos; Gastos de transporte y de recreación por 78,900 y 250,720 mil pesos; y otros castos que ascienden 256,800 pesos. Esto para un total de cuatro millones, 629,783 pesos con 80 cheles.
Aún está pendiente su declaración de patrimonio correspondiente a la salida de la función pública.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.